Hola soy Juan Contreras, profesor de canto de la escuela de música resonancias. si estás leyendo este articulo es porque reamente estas interesado en aprender los secretos del canto, por lo que te voy a contar 5 razones que me parecen fundamentales para que comprendas lo importante que es la guía de un maestro. Lo que sigue a continuación es contenido de alto valor para todos los amantes del canto y es fruto de mi experiencia como cantante y vocal coach, pero sobre todo como estudiante de canto, ya que tuve muchas malas experiencias y sin sabores que me gustaría evitar para mis alumnos. Espero que sea esclarecedor para ti.
Disfrútalo!!!
- 1.- Todo el mundo PUEDE estudiar canto
No importa cuán desafinado seas, ni cuan “fea” sea tu voz, si amas la música, amas el canto y realmente tienes ganas de poder cantar, tienes todo el derecho de tomar clases. Más aun si crees que realmente te es demasiado difícil y no tienes capacidades naturales o “talento” para cantar.
Por supuesto que hay personas que parecieran nacer con el “don del canto”, o no tener problema alguno para cantar bien, pero te sorprenderá el descubrir que con trabajo y con la guía apropiada, los mayores problemas vocales pueden mejorarse. La mayoría de las veces el origen de la desafinación no es un problema fisiológico o cerebral, si no que problemas técnicos o incluso simple falta de práctica o atención, lo que puede resolverse completamente, con paciencia y perseverancia, claro.
Lo mismo pasa con la fealdad en el sonido vocal o la extrema dificultad al emitirlo. Tampoco hay un límite de edad para estudiar canto; nunca es demasiado tarde o demasiado pronto, si la persona puede seguir instrucciones y hablar de manera normal y sana, puede aprender a cantar.
- 2.- Todas las personas que cantan con regularidad DEBEN estudiar canto para cuidar su salud vocal.
Es absolutamente necesario que cualquier persona que ocupe su voz para cantar deba tener nociones mínimas de cómo hacerlo bien, sin hacerse daño.
Es muy común que las personas que aman cantar crean que es normal terminar fatigados de la voz después de hacerlo, con picor en la garganta o incluso disfónicos. Esto no es normal!!! significa que tus cuerdas sufrieron un stress tan grande que ya no pueden funcionar bien; Y los seres humanos, al igual que todos los animales, deberíamos poder hacer sonidos con nuestras cuerdas vocales de manera natural y sin sufrir ningún daño, tal como llora un bebe, solo necesitas un guía que te ayude a hacerlo bien, de manera sana y responsable, si no lo haces, realmente podrías terminar padeciendo problemas como lesiones en las cuerdas vocales, nódulos, pólipos etc. Y si tu voz es un tesoro, ¿Por qué no cuidarlo?
- 3.- Necesitas entrenamiento para desarrollar tu instrumento
Por supuesto que todo el mundo puede disfrutar cantar en un momento de manera relajada y despreocupada, solo por diversión, pero si amas tanto hacerlo ¿Porqué no tomártelo más en serio? La mayoría de los cantantes que admiras han practicado mucho para lograr su manejo de la voz. El canto es igual que un deporte, si entrenas de manera regular te aseguro que veras resultados muy notorios, incluso a corto plazo. Nadie nace sabiendo, y el cantar sin que se te acabe el aire o llegar a las notas altas son aspectos del canto que se desarrollan con la técnica y no dones o súper poderes innatos que solo algunos privilegiados poseen. El canto es 10% talento y 90% práctica y perseverancia.
- 4.- Necesitas conocer las posibilidades y limitaciones de tu voz
La voz humana es un instrumento muy delicado que debes saber manejar, y para hacerlo, debes conocerlo a fondo.
Por ejemplo: Es muy importante que sepas a la hora de cantar que tan alto puedes intentar llegar sin hacerte daño, cuantos tonos debes bajar una canción para que te acomode o si no necesitas bajarla y solo te falta entrenar mas para poder llegar a las notas altas. Necesitas manejar aspectos teóricos mínimos de cómo funciona el canto, saber cuál es tu tipo de voz (soprano, barítono etc.) y de esa manera poder elegir que canciones puedes abordar o en que tono. Lo mismo pasa con otros aspectos como el volumen de la voz, los diferentes estilos o con efectos vocales como el raspado o el vibrato: Necesitas los conocimientos que te permitan ver por donde es seguro ir y así alcanzaras a tus objetivos de manera responsable y segura.
- 5.- Un guía presencial es fundamental.
Por supuesto que puedes aprender muchos aspectos teóricos del canto de manera autodidacta, por internet por ejemplo, pero nunca podrás reemplazar la vivencia de una clase presencial.
Solo un profesor experto que esté al frente tuyo podrá ayudarte con los problemas de tu voz en particular: decirte si estas desafinado o si estas tenso, darte ejemplos con su propia voz de lo que estás haciendo mal o cómo hacerlo bien etc.
Este problema se ve principalmente a la hora de la interpretación. La técnica es solo la mitad del estudio del canto. Como interpretar una canción y transmitir las emociones a la hora de estar en el escenario es algo en lo que solo un profesor en vivo y en directo podrá ayudarte.
No hay escusas para no intentarlo!!! Al tomar clases de canto de manera constante- incluso si ya eres un cantante profesional consolidado – podrás desarrollar tu voz y mantendrás su calidad y salud por muchos años. Pero por sobre todo, llenara tu alma de alegría y plenitud, algo que solo el hacer música puede lograr.
Quisiera que me dejaras tu testimonio sobre tu experiencia de vida con el canto, no importa si eres profesional o estás recién comenzando, probablemente tengas algo importante que decirnos y puede servirle a alguna persona que visite esta página, deja tu comentario abajo!

hola! me llamo mauricio y tengo 27 años,siempre me ha interesado aprender bien el canto pero siempre he tenido el tipico temor de que me digan usted no sirve para esto o que ya se me paso la hora,este articulo me motiva mucho!
gracias por el articulo!
Gracias mauricio por tu comentario, exactamente eso es lo que queríamos transmitirte, nunca te diremos una cosa como esa en nuestra escuela, con la debida orientación todos deberían estudiar música, en especial canto para que cuides tu voz.
yo quiero saber si se pude hacer las clases por facebook
Me gusto mucho sus palabras, me dieron ganas de una ves por todas querer aprender a cantar y olvidarse los miedos.
mi comentario esta muy bien pero tengo una inquietud sepuede hacer esto por facebook ono
hola, soy Juan , tengo 53 años, y hace muchos años atras, gane varios festivales,,,escolares, hasta que me presente en el programa Cuanto vale el Show…en ese tiempo animado por Luis Jara, había que dar una audición previa y yo no encontre nada mejor que cantar una canción de mi ídolo…Nino Bravo…la canción como todos……la cual cantaba regularmente, cuando estaba solo…la cosa es que empeze muy bien y de pronto, empezo a asomarse gente a la salita para escucharme…no …mas bien para verme y ahí sucedio….me quede mudo…pánico escenico…sali corriendo como la cenicienta….hasta ahora…no pretendo a mi edad hacer una carrera, pero si cantar bien para mi esposa y familia, me hare el ánimo de ir a tu audicón, gracias
hola, mi nombre es ismael sanhueza, tengo 23 años, me apasiona cantar pero tengo temor de hacerlo frente a lad demas personas. las pocas personas que me han escuchado me dicen que lo hago bien pero nunca he cantado solo, siempre en coros y demases, creo que es mas por que no tengo seguridad de que tan bueno soy, de hecho mi percepcion es que lo hago horrible. mi intencion siempre ha sido estudiar canto, por asuntos economicos nunca lo he podido hacer, pero estoy juntando para estudiar. tampoco como juan pretendo hacer una carrera aunque con mi edad aun podria hacerlo, solo poder vivir y hacer libremente lo que mas me apasiona que es cantar. saludos
Hola!! Tengo mi hija q tiene 4 años me gustaría q tuviera maestra de canto ya q le encanta cantar y tocar instrumentos… dejo mis datos para verme q me pueden colaborar gracias
Hola , me llamo marjorie y tengo 20 años, desde que tenia 6 años que me di cuenta de lo mucho que me atraia la musica y desde pequeña supe que ese era mi don, cuando crecí aproximadamente 12años siempre quize mostrar ese talento ,pero siempre me tulli ante el público ,con miedo de desafinarme o que los nervios y el pánico me jugaran una mala pasada. Empecé a cantar karaokes en mi casa cuando quedaba sola y me grababa , hasta que decidí mostrarle uno de los videos a mi mamá y desde ahí ellos supieron de mi talento, la verdad es que jamas me escucharon cantar después de mi niñez . Me impresionó la emoción que cause en ellos y cada vez me fui impresionando a mi misma también. Hoy tengo muy claro que es lo que me apasiona y que es tiempo de dejar el miedo atrás y empezar a aprender más sobre esto , que sin embargo es lo que siempre he querido hacer ,estoy tan agradecida de esto, poder cantar y expresar mis sentimientos a través de ello ,además de que sana bastante el alma cuando esta ahogada y bueno este artículo me llena de esperanzas porqué se que puedo aprender más sobre esto y cumplir mi sueño de poder cantar frente a más publico y no tullirme al momento de mostrar mi talento ,me gusta mucho llegar a notas altas ,pero aveces refuerzo mi voz y me termino cansando, solo quiero aprender más sobre esto y lograr todos mis objetivos en el canto. Me gustaria que todos pudieran atreverse y eso de que no importa la edad me llena aún más de ganas.
Gracias por la atención
tengo 17 años y la verdad me gusta mucho cantar pero no lo hago tan bien, de verdad me gustaria aprender y varias veces e pensado que no me aceptarian porque no tengo los “dones” para cantar, me animo mucho ver esto pero no tengo los medios para pagar u.u
Tengo hijo de 20 años autista, de Venezuela. Su nombre es Juan Elías Ramírez Portal. A él le gusta mucho la música y ha estado en clases de música, percusión y últimamente en canto. Actualmente no tiene ninguna actividad. Ha retrocedido con el cambio de país y por eso estoy buscando una actividad que él pueda animarse e involucrarse y a él le gusta mucho la música y canta bonito. Es mi esperanza que él pueda desarrollar ese talento. Me gustaría saber los requisitos y si aceptan con esa condición. Ya tiene visa aprobada y en noviembre cédula. Gracias por el apoyo que puedan brindar.
Excelente artículo. Gracias por compartirlo.
Muchos èxiiiiiitossss
no tengo plata
Este año haremos talleres de percios mas módicos!! atenta a eso
Siempre me ha gustado cantar. Quería ser cantante y bailarina cuando pequeña. Participé en el coro de mi parroquia de los 12 hasta los 19 años y algunas veces recibí clases de canto de seminaristas que llegaban a hacer distintos cursos a la parroquia. Hace mucho tiempo quería hacer un curso de canto pero no me terminaba de convencer, de animarme, de atreverme. Ahora por fin lo haré y en gran parte es por un cambio importante que estoy haciendo en mi vida y necesito llenarme de cosas positivas que llenen de alegría mi alma ya que ha estado llena de mucho dolor el último tiempo.
Hola, me llamo Javier, con 18 años me di cuenta de lo mucho que me gusta la música, por lo que me ha nacido querer entenderla más a fondo, desde la creación de las letras, hasta la producción, por lo que la mejor decisión que podría tomar es experimentar en carne propia lo que es el canto, sería genial asistir sus clases maestro!