Clínica/taller Percusión Latinoamericana
Ven a vivir y practicar los ritmos de nuestros ancestros, a través de la percusión de tambores, cajón peruano o instrumentos de semillas.
Una sesión semanal donde estudiaremos ritmos latinoamericanos con un fuerte componente venezolano.


Descripción del Taller
En este taller estudiaremos ritmos latinoamericanos con un fuerte componente venezolano. Nos enfocaremos en el trabajo grupal para la interpretación a manera de ensamble, pero desarrollando técnicas individuales de ejecución, así como técnicas para “traducir” los ritmos y ejecutarlos en cajón. Algunos de los ritmos incluyen el festejo y el landó de Perú, la chacarera argentina y la parranda, el calipso y fulía de Venezuela.
Requisito: Traer instrumento de percusión
Estos son los horarios que tenemos disponibles:
- Opción 1: Jueves 18:00 - 19:00

Objetivo del Taller
- Incorporar recursos rítmicos para la percusión latinoamericana a través del trabajo grupal
- Transferencia bancaria
- Efectivo
- khipu
Sobre la Autora de la Clínica/Taller

María Acuña
María Acuña es una percusionista y músico venezolana, formada en Venezuela y Estados Unidos con diferentes maestros latinoamericanos. Es miembro fundador del grupo Californiano de fusión de jazz Quijeremá y del QyM-Ensamble en Chile. Ha colaborado con artistas nacionales e internacionales y se ha presentado en diversos escenarios internacionales en sus 15 años de carrera profesional. En el área académica, y como componente fundamental y complementario al trabajo musical, utiliza el respaldo de su licenciatura en estudios y literatura hispanoamericana y un magister combinado en literatura inglesa y norteamericana.