Soy Juan Contreras, profesor de canto de la escuela de música resonancias.
Si amas cantar sin duda te habrás preguntado porque algunos cantantes parecen poder encumbrarse en las alturas de su voz sin ningún problema, y de seguro te habrás encontrado con canciones que te gustaría cantar pero que simplemente no te dan, ya sea “para arriba” o “para abajo”. Quizás esto te frustra mucho e incluso crees que hay un problema contigo, o que tu voz no es lo suficientemente buena como la de los cantantes de la radio y que nunca podrás llegar a sonar así ni llegar a esos tonos. La razón principal para esta angustia sin sentido es que desconoces cuál es tu tipo de voz.
Si bien, todos tenemos una voz única y particular, la mayoría de los cantantes nos podemos catalogar dentro de alguno de los seis registros de la voz humana; una especie de categoría, familia o grupo dependiendo de cuan grave (notas bajas) o agudo (notas altas) podemos cantar.
¿Has notado que las mujeres y los niños hablan más alto que los hombres, y que hay hombres y mujeres con voces más delgadas y pitudas y otros con voces más gruesas y profundas? También habrás notado que cantantes como Luis Fonsi y Luis Miguel tienen voces muy altas en comparación con Miguel Bose o Kevin Johansen que tiene voces más roncas graves y aterciopeladas.
Esta diferencia en los tipos de voces influye mucho a la hora de cantar para que alguien que está recién partiendo: ¿Cuan alto puedo llegar? ¿Es seguro esforzarme por llegar a ciertos tonos? ¿Qué cantantes tiene una voz similar a la mía? ¿Qué canciones puedo cantar de manera segura sin hacerme daño? ¿Las puedo bajar o subir de tono? ¿Cuánto?
Esta diferencia natural de las voces radica en factores fisiológicos como el tamaño o grosor de tus cuerdas vocales. Y es conocida como tipo de voz o registro vocal.
Las voces se pueden clasificar en:
Femeninas | Ejemplo en la música popular |
Soprano ( voz aguda) | Ariana Grande, Belinda , Lara Fabian, Cristina Aguilera , Mon Laferte, |
Mezzo (voz media) | Beyonce, Adele , Olga Tañon, Francesca Ancarola, Francisca Valenzuela |
Contralto (voz grave) | Ángela Guzmán, Tracy Chapman, Ana Carolina, Patricia Maldonado |
Masculinas | Ejemplo en la música popualr |
Tenor | Bruno Mars, Alejandro Sanz, Romeo Santos Andrés de León, Mario Guerro |
Barítono | Frank Sinatra, Ricardo Arjona, Alex Ubago, Raphael, Chico Trujillo, Nano Stern |
Bajo | Barry White, Josh Turner, Kevin Johansen |
Esta nomenclatura, si bien es propia de la ópera y de la música clásica, es aplicada también a los cantantes populares aunque no todos desarrollen su voz lo suficiente como para poder ser catalogados fácilmente, o que incluso, a ellos mismos no les interese saber cuál es su registro vocal. Sin embargo, es muy importante que tú conozcas a cuál de ellas perteneces, para saber de esta manera si tal nota es posible de alcanzar con trabajo o si simplemente es demasiado alta para tu voz.
Aun así, en la música popular el registro es solo un punto de partida para desarrollarte y de ningún modo una limitante. Con trabajo técnico podrás ampliar mucho tu registro e incluso poder cantar notas más allá de lo que se espera para cada voz en la música clásica. Un ejemplo de esto es el uso de la voz mixta o mix voice en el que el cantante fusiona su voz “normal” (con la que habla) con su “falsete” y pasa de uno a otro sin que se note o pierda fuerza en su voz, como lo hacen los cantantes de heavy metal o los cantantes de formación en teatro musical.
Para finalizar, es importante que tengas claro que ningún tipo de voz es mejor o peor que el otro, así como un violín no es mejor que un chelo, o una persona crespa no es mejor que una persona con el pelo liso, aunque las voces de bajo y contralto son más escasas o poco usuales, por lo que suelen haber pocos referentes en la música popular.
Y como veras, esta es la explicación del porqué cuando estas cantando a todo pulmón en una fiesta –en el caso que seas hombre – las canciones de Chico Trujillo y Tomy Rey (barítonos) te quedan mejor o peor que las de Américo o Canela (tenores)
De que registro vocal crees que eres tu?
Déjame tu comentario abajo!!

Yo soy al parecer barítono (llego a canciones de Miguel Bosé facilmente) y mi nota mas alta a la que me cuesta llegar por cierto seria (tomando como referencia una guitarra) un F# en la primera cuerda.
Una pregunta me gustaría hacer, una canción de un cantante Barítono con voz rasposa que llega (tomando la misma referencia) a un B en la primera cuerda, ¿como la puedo modificar de modo que se me haga mas fácil cantarla?
A modo de comentario, el vocalista principal, pero no único, de (la banda) “Chico Trujillo” se llama Aldo Asenjo (el macha).
Soy bajo porque mi registro es desde E2 al d4 y espero con trabajo ganar uno o dos tonos más. En este momento estoy aceptando mi voz y buscando referentes que me cuesta muchísimo debido a la carencia que existe en la música popular de bajos.
Saludos
Cuando podré ir hacer una visita a la escuela
Hay que diferenciar entre tenor alto y tenor medio un barítono puede dar notas de un mi mayor pero no es un Pavarotti dar un Sol ajudo no cualquiera lo da , Freddy Mercury era varitono pero cantaba como tenor, Camilo Sesto era tenor alto
Interesante tu artículo. Soy Mezzosoprano y por ello prefiero cantar temas a los cuales pueda acomodar mi voz y asi cantar con soltura y tranquilidad.
Atentamente.
Kena
mi rango vocal va de C2 a G#4
Me encanta mi voz, soy una orgullosa contralto ♡ donde queda este colegio?
Noelia, estamos en compañia de jesus 1291 oficina 407, pleno centro de santiago
No se quien me explica esto. pero yo canto con facilidad las notas de romeo santos tengo 17 años y ya mi voz a bajado bastante desde los 12 años. que era baritono….. pero con los ensayos la voz se ha ido poniendo asi y aghora no se que soy por que soy hombre y canto como mujer. y eso si es literal.. en mi FB tengo varios videos quien quiera verlos y darme su opinion sera bien recibida (Gabriel Inojosa).este es miFB
Yo canto en bajo, pero no domino.
El barítono también, y me gusta más en tenor, esta no me llega hasta lo normal del tenor corriente. Sin embargo hago algunas notas de contratenor como las de Chester Bennington.
Yo la verdad creo que soy un tenor pero llego desde un A2-F6
Y los tenores si no me equivoco llegan desde C3-C5 promedio y tenores ligeros como Bruno Mars hasta Bb5.
En cambio un tenor alto como Michael Jackson, F1-F6… Entonces no tengo idea que tipo de voz soy
Soy barítono creo, pero puedo llegar a tonos un poco mas altos sin tanta dificultad. Nunca he probado cantar a todo pulmón para intentar ver que tan alta puede llegar a ser mi tono de voz